🎼 Death March to the Parallel World Rhapsody

    🎮 De programador agotado… a héroe en un mundo de fantasía

    Suzuki, un programador de videojuegos, se queda dormido en la oficina y despierta en un mundo que parece sacado de uno de sus propios juegos. ¿Lo mejor? ¡Tiene habilidades de nivel absurdo y un inventario que haría llorar a cualquier jugador!

    Lo que empieza como una “death march” laboral se convierte en una aventura épica llena de magia, monstruos, y chicas misteriosas. Pero Suzuki no quiere ser un héroe… solo quiere explorar, comer bien y evitar problemas. Spoiler: no lo logra.

    Con un tono relajado, humor constante y un protagonista que se toma la vida con calma (aunque el mundo se empeñe en lo contrario), Death March es perfecto para fans de los isekai con sabor a RPG y corazón de slice of life.

    🗺️ ¡Sumate a esta rapsodia de mundos paralelos y descubrí que incluso una siesta puede cambiar tu destino!


    🧬 Demografía

    • Demografía: Shōnen
    • Público objetivo: Adolescentes y jóvenes adultos, especialmente fans del género isekai con protagonistas overpower y mundos de fantasía.

    🎯 Temáticas principales

    • Isekai y reencarnación: El protagonista, Suzuki Ichirou (alias Satou), es transportado a un mundo de fantasía mientras trabaja como programador. Allí despierta con habilidades extremadamente poderosas.
    • Aventura y exploración: Satou recorre el mundo, conoce culturas, ciudades, y criaturas mágicas mientras intenta entender su nueva realidad.
    • Harem y relaciones suaves: Satou es acompañado por varias chicas que lo admiran, aunque él mantiene una actitud neutral y protectora.
    • Gestión y estrategia: A diferencia de otros isekai, Satou usa su conocimiento técnico y habilidades de gestión para resolver conflictos, negociar y construir alianzas.
    • Slice of life en fantasía: Aunque hay batallas, el tono es relajado, con énfasis en la vida cotidiana, cocina, comercio y viajes.

    ✍️ Autor

    • Hiro Ainana
    • Escritor japonés que comenzó publicando esta serie como novela web en Shōsetsuka ni Narō. Posteriormente fue adaptada a novela ligera con ilustraciones de shri, y más tarde a manga y anime.


    Death March to the Parallel World Rhapsody Vol.1

    $41.800,00

    Calculá el costo de envío

    🎼 Death March to the Parallel World Rhapsody

    🎮 De programador agotado… a héroe en un mundo de fantasía

    Suzuki, un programador de videojuegos, se queda dormido en la oficina y despierta en un mundo que parece sacado de uno de sus propios juegos. ¿Lo mejor? ¡Tiene habilidades de nivel absurdo y un inventario que haría llorar a cualquier jugador!

    Lo que empieza como una “death march” laboral se convierte en una aventura épica llena de magia, monstruos, y chicas misteriosas. Pero Suzuki no quiere ser un héroe… solo quiere explorar, comer bien y evitar problemas. Spoiler: no lo logra.

    Con un tono relajado, humor constante y un protagonista que se toma la vida con calma (aunque el mundo se empeñe en lo contrario), Death March es perfecto para fans de los isekai con sabor a RPG y corazón de slice of life.

    🗺️ ¡Sumate a esta rapsodia de mundos paralelos y descubrí que incluso una siesta puede cambiar tu destino!


    🧬 Demografía

    • Demografía: Shōnen
    • Público objetivo: Adolescentes y jóvenes adultos, especialmente fans del género isekai con protagonistas overpower y mundos de fantasía.

    🎯 Temáticas principales

    • Isekai y reencarnación: El protagonista, Suzuki Ichirou (alias Satou), es transportado a un mundo de fantasía mientras trabaja como programador. Allí despierta con habilidades extremadamente poderosas.
    • Aventura y exploración: Satou recorre el mundo, conoce culturas, ciudades, y criaturas mágicas mientras intenta entender su nueva realidad.
    • Harem y relaciones suaves: Satou es acompañado por varias chicas que lo admiran, aunque él mantiene una actitud neutral y protectora.
    • Gestión y estrategia: A diferencia de otros isekai, Satou usa su conocimiento técnico y habilidades de gestión para resolver conflictos, negociar y construir alianzas.
    • Slice of life en fantasía: Aunque hay batallas, el tono es relajado, con énfasis en la vida cotidiana, cocina, comercio y viajes.

    ✍️ Autor

    • Hiro Ainana
    • Escritor japonés que comenzó publicando esta serie como novela web en Shōsetsuka ni Narō. Posteriormente fue adaptada a novela ligera con ilustraciones de shri, y más tarde a manga y anime.


    Mi carrito