🎌 Deadpool: Samurai - Tomo 1

    Título alternativo: “¡Hola Japón! ¿Dónde está mi sushi y mi contrato millonario?”

    Deadpool aterriza en Tokio con más estilo que un protagonista de shōnen en su arco final. ¿La misión? Bueno… no hay misión. Wade simplemente quiere ser famoso en Japón, ganar yenes, y tal vez unirse a los Avengers versión samurái. Pero antes de que pueda decir “itadakimasu”, ya está enfrentándose a narcotraficantes, haciendo referencias a Spider-Man en su Nintendo Switch, y rompiendo la cuarta pared como si fuera papel de arroz.

    Entre explosiones dibujadas con amor por asistentes explotados, guiños descarados a Kodansha (¡sí, la editorial rival!), y una pelea con un Hulk de supermercado, Deadpool se burla del guion, del lector, del editor y hasta de sí mismo. ¿El resultado? Un manga que parece escrito por alguien con sobredosis de ramen y referencias pop.

    Y sí, Iron Man aparece. ¿Por qué? Porque Marvel dijo que sí. ¿Y Deadpool se une a los Avengers Samurai Squad? Solo después de que le ofrecen una beca universitaria. Porque Wade tiene principios… pero también facturas.


    🧬 Características

    • Género: Acción, comedia, superhéroes, manga shōnen con sabor occidental.
    • Estilo narrativo: Meta-ficción total. Deadpool rompe la cuarta pared constantemente, habla con el lector, con el editor, y hasta con personajes de otras franquicias.
    • Formato: Manga en blanco y negro, con ocasionales inserciones fotográficas reales (como directivos de Shueisha).
    • Dibujo: Dinámico, exagerado, con expresiones caricaturescas y escenas de acción estilo manga clásico.
    • Lenguaje: Irreverente, lleno de referencias pop, guiños a Marvel y cultura japonesa.

    🎯 Temáticas

    • Choque cultural: Deadpool llega a Japón y se enfrenta a sus costumbres, héroes locales y clichés del manga.
    • Parodia y sátira: Se burla de los tropos del manga shōnen, de los superhéroes, y de sí mismo.
    • Superhéroes en clave japonesa: Introducción de los “Avengers Samurai”, una reinterpretación nipona del equipo clásico.
    • Autoconciencia narrativa: Deadpool comenta sobre el guion, el dibujo, el ritmo del manga y hasta el lector.



    Deadpool 1

    $13.000,00

    Calculá el costo de envío

    🎌 Deadpool: Samurai - Tomo 1

    Título alternativo: “¡Hola Japón! ¿Dónde está mi sushi y mi contrato millonario?”

    Deadpool aterriza en Tokio con más estilo que un protagonista de shōnen en su arco final. ¿La misión? Bueno… no hay misión. Wade simplemente quiere ser famoso en Japón, ganar yenes, y tal vez unirse a los Avengers versión samurái. Pero antes de que pueda decir “itadakimasu”, ya está enfrentándose a narcotraficantes, haciendo referencias a Spider-Man en su Nintendo Switch, y rompiendo la cuarta pared como si fuera papel de arroz.

    Entre explosiones dibujadas con amor por asistentes explotados, guiños descarados a Kodansha (¡sí, la editorial rival!), y una pelea con un Hulk de supermercado, Deadpool se burla del guion, del lector, del editor y hasta de sí mismo. ¿El resultado? Un manga que parece escrito por alguien con sobredosis de ramen y referencias pop.

    Y sí, Iron Man aparece. ¿Por qué? Porque Marvel dijo que sí. ¿Y Deadpool se une a los Avengers Samurai Squad? Solo después de que le ofrecen una beca universitaria. Porque Wade tiene principios… pero también facturas.


    🧬 Características

    • Género: Acción, comedia, superhéroes, manga shōnen con sabor occidental.
    • Estilo narrativo: Meta-ficción total. Deadpool rompe la cuarta pared constantemente, habla con el lector, con el editor, y hasta con personajes de otras franquicias.
    • Formato: Manga en blanco y negro, con ocasionales inserciones fotográficas reales (como directivos de Shueisha).
    • Dibujo: Dinámico, exagerado, con expresiones caricaturescas y escenas de acción estilo manga clásico.
    • Lenguaje: Irreverente, lleno de referencias pop, guiños a Marvel y cultura japonesa.

    🎯 Temáticas

    • Choque cultural: Deadpool llega a Japón y se enfrenta a sus costumbres, héroes locales y clichés del manga.
    • Parodia y sátira: Se burla de los tropos del manga shōnen, de los superhéroes, y de sí mismo.
    • Superhéroes en clave japonesa: Introducción de los “Avengers Samurai”, una reinterpretación nipona del equipo clásico.
    • Autoconciencia narrativa: Deadpool comenta sobre el guion, el dibujo, el ritmo del manga y hasta el lector.



    Mi carrito